Texto: Nextic
Fotos: Nextic y Jordi Folch
Carlos Pons, arquitecto e interiorista, disfruta en Barcelona de la comodidad de tener vivienda y estudio en la misma finca pero independientes. Tienen en común una amplia terraza-jardín que utiliza todo el año y comparte con sus familiares y amigos. Realmente, un auténtico “lujo” en la ciudad.
Como elementos decorativos, destacan un gran pez de hierro colgado en la pared y, en el suelo, dos faroles. Carlos Pons nos cuenta la procedencia de ambos. “El pez está realizado por un herrero de Palafrugell. Uno de los muchos atractivos que tiene en Bajo Ampurdán son los mercadillos que se montan los fines de semana en distintas localidades. Algunos de los vendedores son los propios artesanos y tuve la suerte de encontrarme con uno de ellos. Los faroles los encontramos en El Gran Bazar de Estambul; como realizamos el viaje en coche, pudimos traerlos”.
En la foto, Carlos Pons e Isabel Núñez. Foto: Jordi Folch.
¿Quieres conocer la historia de ambos espacios? Carlos Pons nos cuenta el proyecto en el reportaje que hemos realizado para Houzz.
Entra a ver el reportaje completo publicado en Houzz
En la decoración apuesta por mobiliario Shaker y se declara un fan incondicional de estos muebles; de hecho, los ha utilizado en sus diferentes viviendas.
“Este mobiliario me encanta. Me gusta su estética y su historia. Aproximadamente en 1860, apareció en el estado de Nueva York el primer catálogo de mobiliario de la historia. Con él, se podía comprar de manera concisa el mueble deseado mientras que, hasta entonces, cada ebanista creaba los muebles concretándolos con el cliente. Curiosamente, una secta religiosa más bien conservadora, inauguraba un revolucionario y nuevo sistema comercial que perdura hasta nuestros días”, explica Carlos Pons.
Si quieres saber más sobre este mobiliario que cuenta con más de 150 años de tradición, entra en este enlace.
Un elemento muy importante del proyecto de la vivienda –que está distribuida en tres plantas- es la escalera. Es como un patio de luces. Para ello, Carlos Pons ha elegido materiales resistentes pero que permitieran la transparencia que buscaba para dejar pasar la luz; ha utilizado plancha de acero perforada y textil para los laterales. Te la mostramos al detalle: