El domingo 23 de junio Casa Decor cerró las puertas de su edición número 48, con un gran éxito de público, superando los 35.000 visitantes. En esta ocasión, se ha celebrado en Madrid en el edificio de la antigua Embajada Británica; no en vano, algunos espacios respiraban cierto British Style.
En Casa Decor se han visto todos los estilos del siglo XX: del Art Deco al estilo nórdico, pasando por el industrial, los muebles vintage y las piezas recuperadas. El diseño español también estuvo presente en espacios como el de Gira, Mallorca, More & More, Diego Rodríguez, Manuel Espejo o Javier Castilla, donde los interioristas presentaron creaciones propias o de jóvenes diseñadores.
Casa Decor ha contado con una magnífica representación de arte contemporáneo de la mano de Oscar Vautherin, Javier Atela y las cuatro galerías más representativas de la zona: Cayón, Nieves Fernández, Astarté y Marlborough. Además, pintura, obra gráfica, escultura y fotografía salpicaban todos los espacios de la casa.
Casa Decor ha mostrado cómo las paredes cobran un nuevo protagonismo gracias a los materiales actuales con novedosos acabados y efectos: revestimientos cerámicos, impresiones digitales, vinilos, papeles pintados, etc.
Los decoradores Alfons Tost y Beatriz Silveira han sido galardonados con el Premio del Jurado de los Premios a la Decoración y el Interiorismo Casa Decor 2013. El Jurado estuvo formado por: José Antonio Granero, Decano del Colegio de Arquitectos de Madrid; Menene Gras, Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia; Beatriz Pérez de Armiñán, Directora de la revista Habitania; Mercedes Pérez de Castro, Directora de la Escuela de Diseño IADE; y la arquitecta Teresa Sapey.
El Premio del Público al espacio más votado recayó en la cocina, comedor y planchador de Luïsa Deulonder y Chone de la Sotilla.

